La Dirección General de Bomberos de la Policía, dio por finalizado este jueves el curso nacional de “Operador de Rescate” con una puesta en escena de lo aprendido durante 20 días donde los efectivos pusieron en práctica todas las técnicas adquiridas.
Con la presencia del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el secretario de Seguridad, Gustavo Vizcarra; el jefe de Policía, comisario general Joaquín Girvau; el subjefe de Policía, comisario general Roque Yñigo; director y subdirector general de Bomberos, comisario mayor Gabriel López y comisario mayor Mario Herrera y demás autoridades, terminó el curso en el que se capacitaron personal de la Dirección de Bomberos, comisarías y Unidades Especiales, quienes adquirieron destrezas y conocimientos para intervenir en casos de rescates para salvar vidas. Además, como reconocimiento, hubo entrega de certificados a los cursantes.
“Hoy la Policía de Tucumán, específicamente la Dirección General de Bomberos, ha demostrado las destrezas finales de un curso de capacitación que venían realizando hace 20 días. Cuentan con equipamiento necesario para poder realizar rescates en altura como también la destreza y el entrenamiento que tiene que tener cada personal. Hoy la Policía de Tucumán y todos los tucumanos contamos con efectivos capacitados para realizar estos tipos de rescate en altura ante cualquier eventualidad”, enfatizó el ministro de Seguridad y aprovechó para felicitar a los instructores que se capacitaron en otras provincias y replicaron lo aprendido en la nuestra.
Agüero Gamboa destacó la importancia de las herramientas usadas para lograr este trabajo. “Cuentan con el equipamiento necesario y profesional para el rescate: estamos hablando de cuerdas especiales, arneses y todo lo necesario para esta tarea, es una fuerte inversión que realizó nuestro gobernador Osvaldo Jaldo para que la Policía haga su trabajo”, dijo.
El director general, comisario mayor Gabriel López, señaló que "este es un curso que esta marcando un hito dentro de lo que es la Dirección General de Bomberos, es algo que la mayoría de los instructores y jefes del cuerpo de Bomberos que participamos de las capacitaciones en otras provincias como Córdoba, Buenos Aires, La Rioja, Catamarca, pudimos replicarla en Tucumán, dando de esa manera, una respuesta al pedido del gobernador, del ministro y del jefe y subjefe, que insisten por la capacitación constante del personal, sobre todo en lo que es nuestra misión fundamental que es salvar vidas”.
Por su parte, uno de los instructores, subcomisario Adrián González explicó en qué consistió el simulacro. “Hicimos la puesta en escena de todo lo que sería un rescate real: un incendio y un plano inclinado de lo que sería un rescate de la parte superior del hotel. Para esto se utiliza diferentes elementos, en nuestro caso armamos un plano, que serían las cuerdas guía como para que se ubiquen desde la parte más alta del hotel hacia un anclaje móvil que sería nuestra autobomba, para eso usamos una cuerda semiestática, también usamos una polea para hacer el desplazamiento de las canasta donde va la víctima junto a un operador, esto corresponde a lo que sería rescate técnico”, precisó.
Otro de los ejercicios que detalló González fue el de descenso. “Queríamos mostrar las maniobras más o menos realizada por los cursantes y las técnicas adquiridas por ellos. Entonces hicieron un descenso controlado y en el camino invirtieron, es decir, bajaron con cabeza abajo, realizaron un descenso invertido, esto es más que nada para demostrar la destreza que los cursantes que adquirieron durante estos 20 días”, explicó.
Finalmente, mencionó la tercera practica puesta en escena que se trató del mismo plano que el anterior. “Hicimos una evacuación rápida sin canasta, sin cable, solo utilizando arnés", afirmó./comunicaciontucuman.gob.ar