Inicio / Internacionales / DESCARADO INTENTO DE INJERENCIA

El FMI pidió votar a la Libertad Avanza en octubre

- -
En la Asamblea de Primavera, la directora del Fondo aseguró que "es importante" que el país no "descarrile" de su rumbo de cambio en las elecciones legislativas de octubre. Además, utilizó el slogan de la gestión mileista y aseguró que "esta vez es diferente". Es la segunda vez que el FMI juega a favor de un espacio político en nuestro país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hace campaña explícita por el gobierno de Javier Milei de cara a octubre y luego de haber llegado a un nuevo acuerdo semanas atrás. En una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial que se celebra en Washington, la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, aseguró que "es importante" que el país no "descarrile" de su rumbo de cambio en las elecciones legislativas de octubre.

"Domésticamente el país va atener elecciones en octubre y es muy importante que no descarrile la voluntad del cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice pero insto a Argentina a mantener el rumbo", sostuvo enfáticamente la directora gerente del Fondo. La Asamblea de Primavera reúne a los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de todo el mundo, que se convocan para analizar los desafíos económicos internacionales.

Georgieva, destacó que la Argentina "ha demostrado que esta vez es diferente. Esta vez hay decisión de poner a la economía en el buen camino: de un déficit alto a un superávit, de una inflación de dos dígitos a una inflación que, en febrero, bajó del 3 por ciento. De la pobreza del 50% a alrededor del 37% ahora, todavía muy alta, pero disminuyendo".

Además, coincidió con Milei en que el Estado "está saliendo de donde no corresponde, para permitir más dinamismo en el sector privado". Dijo que es clave tener una "regulación inteligente, de cómo hacer que la economía sea más vibrante sin ser un obstáculo para la iniciativa privada". Georgieva dijo que existe una "oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento de lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, minería, gas, litio".

El Partido Justicialista rechazó esos dichos. "A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino", afirmó el PJ en un tuit, en el que destacó que el dinero otorgado a Milei es "otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018".