Inicio / Sociedad / DESPEDIDA DEL PASTOR JESUITA

El Arzobispo Carlos Sánchez encabezará una misa especial por el papa Francisco

- -
Cortesía Vatican News. Ampliar
La misa se realizará el próximo martes a las 20:30 en la Iglesia Catedral, ubicada frente a plaza Independencia. "Los esperamos en Cristo y María", reza la convocatoria de la Arquidiócesis, que invita a los tucumanos a despedir al Santo Padre "todos juntos".

La Arquidiócesis de Tucumán informó que se realizará una misa en homenaje al Papa Francisco este martes 29 de abril a las 20:30 en la Iglesia Catedral. La celebración será presidida por el Arzobispo de Tucumán, Monseñor Carlos Sánchez, junto al obispo auxiliar, Roberto José Ferrari, y todo el presbiterio. La misma tiene como motivo rezar y agradecer por la vida y el Pontificado del Papa Francisco.

Además, desde la Arquidiócesis invitan a todos los tucumanos a "despedir a nuestro pastor todos juntos", siguiendo la trasmisión especial del funeral y las exequias en un programa especial que realizarán en conjunto con Canal 10. El evento también se puede seguir por el canal oficial del Vaticano: Vatican News.

Sellaron el féretro donde descansan los restos del papa argentino

El féretro del papa Francisco fue sellado en la noche del viernes en Roma en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro. El rito de clausura del ataúd fue presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell (a cargo de la Iglesia Católica hasta la elección próximo pontífice).

El maestro de las Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, leyó el acta, que se colocó en el féretro Además de quienes debían estar presentes según lo notificado por la Oficina de Celebraciones Litúrgicas, en la ceremonia estuvieron varios familiares de Jorge Bergoglio.

El rito se siguió de acuerdo a lo que establece el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, una ceremonia privada en presencia de distintas autoridades de la Iglesia. Allí se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del Papa Francisco. Tras la lectura, ese documento es introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa. Y es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del fallecido papa.

A continuación, se coloca un velo blanco sobre el rostro del Papa y se cierra el ataúd y se coloca la cobertura del féretro, sobre la cual están la cruz y el escudo papal y una placa con el nombre del Papa, las fechas de su nacimiento y su muerte y las de su período como jefe de la Iglesia Católica.  

Este sábado será el funeral en la Plaza de San Pedro. Se espera la asistencia de 50 jefes de estado y 10 monarcas, y de por lo menos 200 mil personas más. Podría tratarse del funeral más concurrido en la historia de la Iglesia Católica.

Según informaron desde el Vaticano, la liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la Ultima commendatio y la Valedictio. En él, se hará una última encomienda del alma del Papa Francisco, rogando “a Dios Padre, por medio del Espíritu Santo, que lo acoja en la paz eterna y lo resucite en el último día”. A continuación, el féretro del Papa será trasladado a la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.