Inicio / Politica / SORPRESIVA DECISIÓN

Canelada duro contra Manzur por haber vetado la Ley de la Música

- -
El legislador asumió que la decisión del gobernador se debe a "la negación constante a todo lo que no sea un negocio para él". Anticipó que insistirá con su aprobación. La norma había sido sancionada por unanimidad el 12 de septiembre pasado.

Canelada trabajó por dos años en el proyecto de ley junto a músicos y referentes de la música en Tucumán para elaborar un proyecto de ley que finalmente fue aprobado por la Legislatura por el voto unánime de los parlamentarios. Pero para sorpresa de todos, el gobernador Juan Manzur decidió vetar la norma cuando llegó a sus manos.

Ante esto, el parlamentario de la Unión Cívica Radical descargó toda su frustración en las redes sociales al señalar que "(Manzur) le acaba de dar la espalda a todos los trabajadores de la música de Tucumán: vetó la Ley de Música que logramos que se aprobara por unanimidad en la Legislatura".

Sostuvo que "la Ley buscaba darles visibilidad a los artistas locales y los invitaba a discutir políticas culturales con el Estado. Le daba más derechos a las cientos de familias que viven de la música en la provincia".

Habrá que esperar para conocer lo que llevó a Manzur a vetar la ley de la Música, aunque para Canelada todo respondería a "otro capricho inexplicable" por eso anticipó que insistirá con su aprobación en la Cámara, "con el acompañamiento de todos los legisladores y con todo el pueblo de la música de Tucumán, para que se les reconozcan sus derechos", afirmó.

En ocasión de tratarse el tema en el recinto de sesiones de la Legislatura, el 12 de septiembre pasado, el legislador Canelada explicó que llegar a sancionar la Ley de la Música, "pondrá en valor a los artistas locales, que participarán de espectáculos nacionales e internacionales que lleguen a Tucumán. Además, su trabajo artístico estará resguardado en un banco musical. Vamos a eliminar barreras impositivas que tenían los lugares donde se toca música en vivo. Vamos a tener un registro de artistas, luthiers, docentes, sonidistas, gestores".

Visiblemente emocionado, el parlamentario aseguró que "la música no es sólo una expresión artística. Es también un trabajo. Hoy, las familias que viven de la música en Tucumán, pueden decir que tienen más derechos".